GASTRONOMÍA DE OAXACA EN LOS VALLES CENTRALES
GASTRONOMÍA EN OAXACA
( VALLES CENTRALES)
Selección del tema: Gastronomía de Oaxaca
De limitación del tema: gastronomía en los valles centrales ( alimentos y bebidas)
Objetivo: Dar a conocer la gastronomía que se encuentra en los valles centrales de Oaxaca, origen y elaboración de tres gastronomías de los valles centrales (tejate, chilacayota y tamales)
Hipotesis; La gastronomía de oaxaca va a seguir variando y modificando con el paso de los tiempos, también la elaboración de diferentes alimentos y bebidas se van a ir modificando con el paso de los tiempos.
Cuando te encuentres visitándolos encontraras en cada localidad lugares, en donde podrás probar nuestra deliciosa comida tradicional como el Mole negro, rojo, amarillo, coloradito, chichilo, el tasajo asado con tortillas, las tlayudas con asiento de puerco, el caldo de "gato", las en tomatadas, las enchiladas, las quesadillas, los elotes cocidos con limón y sal, las garnachas, los tamales de diferentes guisados envueltos en hojas de maíz o plátano, los tacos de chapulines asados, y para acompañarlos te ofrecen sus bebidas como el chocolate de leche o agua, el chocolate-atole con pan de dulce o yema. Para refrescarte en el recorrido puedes pasar al mercado en donde podrás degustar las nieves de leche quemada, nuez, vainilla, sorbete, fresa, limón y tuna; las aguas frescas de diferentes sabores: chilacayota, horchata, limón, tuna, guanábana y ciruela.
En este blogg nos vamos a concentrar en hablar de dos bebidas el tejate y chilacayota y de los tamales por que si habláramos de toda la gastronomía de los valles de Oaxaca es un tema sin fin por existen diversos platillos.
En este blogg nos vamos a concentrar en hablar de dos bebidas el tejate y chilacayota y de los tamales por que si habláramos de toda la gastronomía de los valles de Oaxaca es un tema sin fin por existen diversos platillos.
ORIGEN DEL TEJATE

Tejate es una bebida preparada a base de maíz y cacao que es tradicional del estado de Oaxaca en mexico y procede de la época prehispánica donde se cree que se usaba con fines ceremoniales. Sigue siendo muy popular entre los pueblos indígenas mixtecos y zapotecas, especialmente en las zonas rurales, aunque también es popular entre las personas que viven en Oaxaca y las regiones circundantes. En el municipio de San Andrés Huayapam se celebra anualmente la Feria del Tejate, que también se ha celebrado en otros lugares como los ángeles california, que tiene el objetivo de preservar el consumo del tejate, que también es conocido como La bebida de los dioses
PREPARACIÓN DEL TEJATE
El tejate es una bebida de maíz y cacao. En las calles de Oaxaca, hay puestos con grandes ollas de barro donde se vende el tejate. Los principales ingredientes son harina de maíz de tostado, semillas de cacao fermentadas, huesos de mamey y flor de cacao también llamada Rosita de cacao. Todos los ingredientes se muelen hasta obtener una pasta. La pasta se mezcla con agua fría, este paso es crucial, se pueden ver a las mujeres amasando y agregando agua fría de manera calculada hasta obtener el sabor de sus ingredientes. Cuando está listo, la flor de cacao se va hacia la superficie formando una cubierta esponjosa. Los bebedores expertos dirán que un buen tejate es aquél con una capa espesa de rosita de cacao.
El tejate es verdaderamente delicioso. Los sabores del maíz tostado y el cacao son fácilmente detectables mientras que los sabores del hueso de mamey y la rosita de cacao no son tan fáciles de distinguir por un bebedor novato.
Esta bebida tradicional se considera muy importante en la cocina, historia, nutrición, y agricultura relacionadas con el maíz en los Valles Centrales de Oaxaca. Es sabroso, vigorizante, refrescante y algunos dicen, afrodisiaco. A la primera impresión y para el ojo inexperto, el tejate puede parecer una bebida no muy antojable, pero al probarla, uno sabe por qué es tan apreciada en Oaxaca.
Sólo podemos imaginar el gran trabajo de las mujeres sentadas a un lado del fuego al amanecer para preparar la bebida de antiguos reyes zapotecas, una mezcla de sabores amargos y dulces, una bebida que resalta la importancia del maíz en la cultura y tradición de Oaxaca, el espumoso tejate.
CHILACAYOTA

PREPARACIÓN DE LA CHILACAYOTA
Partir la chilacayota en trozos y quitar la cáscara, poner al fuego con el agua el piloncillo y la canela, cuando esté suave revolver bien para que se separen los hilos de la chilacayota, retirar del fuego y dejar enfriar. Al servirla poner en cada vaso un poco de jarabe para endulzar al gusto de cada persona.
TAMALES

El origen del tamal ha sido disputado por varios países de América, sin embargo, no se han obtenido pruebas suficiente para atribuirlo a alguna cultura o país en particular. Diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, los países de Centroamérica, y otros países de América donde el maíz tiene preponderancia en la dieta.

Debe notarse que el origen del maíz fue probablemente en la región central de México, desde donde se diseminó por el resto de América.
Existe evidencia de que las culturas predominantes en México que llevaron el maíz a otras culturas y regiones, también llevaron consigo platillos y formas de cocinarlo siendo el tamal un método sencillo de cocción del maíz.
Es posible pensar que el tamal fue inventado en la región origen del maíz, es decir México y de ahí llevado a otras culturas y regiones. Sin embargo, el intercambio cultural también pudo haber traído al tamal de otra región a México.
A pesar de que en México se posee la mayor variedad de tamales que en ningún otro país o región, esto no es indicio de la antigüedad del tamal, pues México también posee la mayor diversidad cultural y cada cultura desarrolló su variante del maíz.
CONCLUISION DE LA INVESTIGACIÓN
En conclusión oaxaca en especial los valles centrales, es un lugar rico en gastronomía donde podemos encontrar diversos platillos y bebidas , también podrás visitar diversos lugares mágicos que se encuentran en los diferentes puntos de los valles y en todo oaxaca, por eso te recomendamos venir a oaxaca y te aseguramos que no te vas arrepentir de tu visita
¡ven a oaxaca y conocenos¡
FUENTES DE INFORMACIÓN
ENCUESTAS
(1 noviembre,2018)
encuesta realizada a madre de una alumna
del grupo 108 del plantel " 04 el tule"
(3 noviembre,2018)
encuesta realizada a artesana de la comunidad
del municipio de San Andres Huayapam, panteón jardín
PAGINAS WEB
Elaborado por:
Lopez Juarez Ingrid Andrea
Yescas Hernández José Luis
La gastronomía oaxaqueña es la mejor de la república Mexicana
ResponderEliminarLa gastronomía oaxaqueña es la mejor de la república Mexicana
ResponderEliminarLa gastronomia mexicana es muy variada en cuanto a sabores por ello es una de las mejores en el mundo
ResponderEliminarBuena información:)
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarMe gusta mucho, buena elección del tema,Gracias!
ResponderEliminarInformación muy completa y de gran ayuda, buen trabajo!!
ResponderEliminarMuy interesante la información, me agradó! 😋
ResponderEliminarInteresante para conocer los platillos de Oaxaca
ResponderEliminarEl trabajo está muy bien elaborado. 😉
ResponderEliminarMuy buen contenido
ResponderEliminarEs muy interesante y la información es muy útil 👍
ResponderEliminar